Lo que sientes por tu pareja es un espejo de tu amor propio. Sana tu corazón y transforma tus relaciones. 💖🪞
Si alguna de estas preguntas te resuena, te invito a ver el vídeo a continuación
- ¿Por qué me duele el amor? 💔
- ¿Por qué es importante la libertad en el amor? 🕊️
- ¿Cómo afectan los juicios de mis padres a mis relaciones actuales? 👨👩👧👦
- ¿Cómo puedo evitar que las discusiones dañen mi relación? 🗣️🛡️
- ¿Qué significa amar sin condiciones? 💖
- ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima para tener relaciones más sanas? 🌟💪
- ¿Cómo puedo dejar de juzgarme y amarme más a mí mismo? 🪞💬
En este vídeo te invito a reflexionar en…
- 00:01 💔 El amor puede ser doloroso cuando no funciona bien.
- 00:54 🧠 Amar o juzgar, qué hacer para recibir amor.
- 04:17 🏠 La reciprocidad del amor.
- 06:34 ❤️ La libertad para recibir amor es esencial para relaciones sanas.
- 08:26 🤝 Relaciones sin condiciones evitan la objetualización del otro.
- 12:12 🔄 Querer la libertad del otro es clave para recibir amor.
- 14:36 🌱 La libertad promueve el amor cultivando la autoexploración y el romance consigo mismo/a.
«Aquel que quiere ser amado, debe querer la libertad del otro, porque de ella emerge el amor, si lo someto, se vuelve objeto, y de un objeto no puedo recibir amor» - Jean-Paul Sartre
Ten claras estas cinco claves para mejorar tus relaciones de amor contigo y con los demás
- Amor y juicios: El amor se entrelaza con juicios aprendidos desde la infancia, donde se nos enseña a ser "buenos" para ser amados, creando una conexión entre amor y juicio que afecta nuestras relaciones futuras.
- Objetualización: Imponer condiciones en las relaciones es objetualizar a las personas, al imponerles condiciones el amor no puede fluir, ¿cómo va a fluir si tratamos a las personas como objetos que deben cumplir ciertos criterios?
- Amor incondicional: Para amar y ser amado verdaderamente, es esencial permitir la libertad del otro, evitando imponer condiciones y aceptando a la persona tal como es.
- Relaciones y conflictos: Los conflictos en las relaciones a menudo surgen no por desacuerdos superficiales, sino por la objetualización y la falta de igualdad en dar y recibir amor en libertad.
- Amor propio y autoconocimiento: Para mejorar la autoestima, debemos evitar objetualizarnos, aceptándonos y conociéndonos sin condiciones, cultivando una relación curiosa y amorosa con nosotros mismos.