Un dentista biológico es un profesional que, además de cuidar tus dientes y encías, presta atención a la salud de todo tu cuerpo, tu mente e incluso tu bienestar emocional. Es como si miraran el “mapa completo” de tu salud, en lugar de enfocarse solo en la boca. Este enfoque integral es lo que los diferencia de los dentistas tradicionales, que suelen centrarse más en tratar problemas específicos de los dientes y encías.
Aquí te explico las diferencias principales :
Dentista Tradicional | Dentista Biológico (o Holístico) |
Se enfoca en los dientes y encías como áreas independientes del resto del cuerpo. | Ve la boca como parte de todo el cuerpo, considerando cómo afecta la salud general. |
Usa materiales comunes como amalgamas (empastes de metal que contienen mercurio). | Evita el uso de materiales tóxicos como las amalgamas. Prefiere materiales biocompatibles que sean más seguros. |
Suele usar tratamientos más invasivos, como perforaciones o procedimientos rápidos. | Busca tratamientos menos invasivos, como el uso de ozono, láser o abrasión con aire. |
Las radiografías suelen emitir más radiación. | Utilizan rayos X digitales, que generan menos radiación. |
A veces hay poco tiempo para explicar o responder preguntas del paciente. | Dedican más tiempo para educar al paciente y explicarle cómo la salud bucal afecta a su cuerpo completo. |
Trata problemas dentales de forma localizada (solo en la boca). | Considera cómo problemas en la boca pueden estar conectados con otros sistemas del cuerpo. |
Uso frecuente de medicamentos convencionales. | Prefiere medicación natural como homeopatía, fitoterapia y suplementos. |
¿Por qué elegir un dentista biológico?
- Cuidan todo tu cuerpo, no solo tus dientes: Entienden que lo que sucede en tu boca puede afectar a tu sistema inmunológico, tu digestión y hasta tu bienestar mental.
- Usan materiales seguros: Evitan productos que contengan metales pesados como mercurio o sustancias químicas dañinas. Esto es especialmente importante para personas con alergias, sensibilidades o problemas de salud crónicos.
- Métodos menos invasivos: En lugar de recurrir rápidamente al taladro, prueban otras técnicas más suaves y menos traumáticas.
- Educan al paciente: No solo tratan, también te explican cómo mejorar tu salud desde la alimentación, los hábitos y las decisiones diarias.
Tratamientos especiales que ofrecen
- Ozonoterapia: Limpia bacterias sin usar químicos fuertes.
- Terapia láser: Trata los dientes sin necesidad de perforar.
- Materiales biocompatibles: Empastes y prótesis con materiales más seguros para ti (sin químicos o metales).
Retirada segura de amalgamas y empastes dentales metálicos
Muchos de vosotros tenéis dudas acerca de cómo es más conveniente retirar los empastes metálicos y las amalgamas de las piezas dentales.
Nuestra recomendación es, sin duda, hacerlo con un dentista biológico.
¿Por qué y cómo elimina los empastes de amalgama un dentista biológico?
Los empastes de amalgama contienen mercurio, un material tóxico que puede liberarse al cuerpo a través de la saliva o el aire que respiramos al evaporarse. Por eso, recomendamos sustituirlos de manera segura, siguiendo un protocolo especial que los dentistas biológicos tienen en cuenta.
¿Cómo los retiran de forma segura?
- Proporcionan oxígeno al paciente para evitar que inhale vapores de mercurio.
- Aíslan el diente.
- Usan filtros para proteger al paciente y al equipo.
- Aspiran con doble potencia para reducir los residuos.
- Guardan los restos en envases especiales para no contaminar.
Este proceso asegura que tanto tú como el medio ambiente estén protegidos durante la eliminación de estos empastes.
¿Por qué eliminar los empastes de amalgama?
- Son tóxicos: El mercurio puede afectar tu salud.
- Debilitan el diente: Cambian de tamaño con el frío o calor, provocando grietas o roturas.
- Afectan la estética: Oscurecen los dientes.