Mini test para autoevaluar si la acidez es por comida, hormonas, toxinas o estrés.
Este test te ayudará a identificar la causa subyacente de tu acidez y a comprender qué factores están influyendo en tu digestión. La acidez no siempre es por "demasiado ácido", sino que puede deberse a déficit de ácido, desbalances hormonales, intoxicación hepática o estrés crónico.
A través de una serie de preguntas, podrás determinar si tu acidez está más relacionada con:
✅ Comida (alergias, intolerancias, déficit de ácido o mala digestión de grasas).
✅ Hormonas (estrés, cortisol alto, alteraciones en la función tiroidea o suprarrenal).
✅ Toxinas (hígado sobrecargado, disbiosis, infección por H. pylori o SIBO).
✅ Estrés y emociones (ansiedad, rabia contenida, conflictos emocionales no resueltos).
📋 Estructura del test
El test está compuesto por 4 bloques de preguntas, cada uno correspondiente a una de las cuatro posibles causas.
- Si la mayoría de tus respuestas apuntan a una categoría específica, significa que esa es la principal causa de tu acidez.
- Si tienes respuestas distribuidas en varias categorías, es posible que tu acidez tenga un origen multifactorial.
🔹 Bloque 1: Comida y Digestión
🔹 Bloque 2: Hormonas y Sistema Nervioso
🔹 Bloque 3: Toxinas y Microbiota
🔹 Bloque 4: Estrés, Emociones y Conflictos Internos
📝 Interpretación de resultados
✅ Si la mayoría de tus respuestas están en el Bloque 1:
Tu acidez está relacionada con la alimentación y la digestión, lo que indica que necesitas revisar tus niveles de ácido gástrico, eliminar alimentos irritantes y mejorar la calidad de tu digestión con suplementos adecuados.
✅ Si la mayoría de tus respuestas están en el Bloque 2:
Tu acidez es hormonal o nerviosa, lo que significa que el cortisol, el estrés o los desbalances hormonales están afectando tu sistema digestivo. Necesitas estrategias para regular tu sistema nervioso y estabilizar tus niveles hormonales.
✅ Si la mayoría de tus respuestas están en el Bloque 3:
Tu acidez es causada por toxinas, microbiota o infecciones, lo que implica que tu hígado, vesícula o flora intestinal están desequilibrados. Necesitas estrategias de detoxificación y restauración de la microbiota.
✅ Si la mayoría de tus respuestas están en el Bloque 4:
Tu acidez tiene un componente emocional y psicosomático, lo que indica que factores como la rabia contenida, la ansiedad o conflictos internos están afectando tu digestión. La solución pasa por trabajar la regulación del sistema nervioso y el enfoque psicosomático.
🎯 ¡Ya tienes claridad sobre la causa de tu acidez! Ahora que conoces qué está fallando en tu sistema digestivo, el siguiente paso es actuar con estrategias efectivas y personalizadas.
📌 Si tu acidez es por alimentación, necesitas ajustar tu dieta y mejorar tu digestión.
📌 Si viene del estrés o de hormonas, hay formas de equilibrarlas sin fármacos.
📌 Si tu hígado o microbiota están involucrados, hay protocolos específicos para restaurarlos.
📌 Si el factor emocional o transgeneracional está influyendo, es momento de abordarlo con herramientas que realmente funcionen.
🔍 En la Consulta Magistral sobre Acidez te guío paso a paso para que dejes de probar soluciones al azar. Inscríbete:
👉 Accede al contenido completo AQUÍ para sanar tu acidez
📚 ¿Ya formas parte del Aula? Revisa los documentos disponibles en tu biblioteca y sigue profundizando en tu caso con los recursos más actualizados.